"Los trabajadores remotos corren peligro". Un experto estudia el impacto de la IA en el entorno laboral y pone el foco en el teletrabajo

Nicholas Bloom, de la Universidad de Stamford, analiza la importancia de la inteligencia artificial y cómo afecta al teletrabajo

Teletrabajo Ia
Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

El crecimiento de la inteligencia artificial ha sido, sin duda alguna, el asunto tecnológico del año. La popularidad de herramientas como temor entre los expertos y, al mismo tiempo, entre una base cada vez más grande de s que teme quedarse sin trabajo.

Unos meses atrás, el responsable de ChatGPT compartía una lista de Gizmodo España optaron por despedir a toda su plantilla y sustituirla por una herramienta de IA, una situación que temen cada vez más personas. Y, según un reciente estudio de Nicholas Bloom (profesor de economía de la Universidad de Stamford), los que tienen más razones para preocuparse son los empleados que teletrabajan.

Un informe pone el foco en el trabajo remoto

Según los datos recogidos por el portal Techspot, Bloom asegura que la mejor manera de protegerse de la IA es desempeñar un papel que requiera cierta interacción en persona. Así, actividades como reunirse con compañeros, dirigir o tutelar, aunque sea una vez al mes, crea una actividad que la inteligencia artificial no puede realizar. Por ello, cree que los empleados en remoto son los que más preocupaciones deberían tener, un sector ocupado en la actualidad por un 10% de los trabajadores (siendo el 30% híbridos y el 60% restantes empleados que trabajan en la sede de sus compañías).

Junto a esto, Bloom también señala que los trabajos repetitivos también corren riesgo de ser sustituidos por una inteligencia artificial en los próximos años. Así, cree que entre 2028 y 2033 los departamentos relacionados con entradas de datos, centros de llamadas, recursos humanos, nóminas y similares podrían tener una importante remodelación por la inteligencia artificial. Sin embargo, también hace hincapié en que la IA creará más puestos que los que sustituirá, una noticia que aliviará a más de un preocupado por el futuro de su puesto de trabajo.

En 3DJuegos | "Me quita el sueño". El CEO de un gigante tecnológico reconoce que su principal miedo es una IA que escape del control humano

En 3DJuegos | ¿Qué es Q*? El nuevo salto en la inteligencia artificial de OpenAI que podría cambiarlo todo

Imagen principal de Arlington Research (Unsplash)

Comentarios cerrados