Con la llegada de la primavera, las flores empiezan a segregar polen con la intención de reproducirse y dar forma a la semilla que continuará con el ciclo de la vida, pero detrás de este curioso proceso hay varias dudas que siempre salen a relucir cuando hablamos de ello. ¿Cómo atraen la atención de los insectos? ¿Qué hacen para evitar que estos se coman todo su polen? ¿Cómo saben los propios insectos dónde está ese polen?
Tal y como recoge Casper van der Kooi, biólogo de la Universidad de Groningen, en Holanda, la realidad detrás del sistema de reproducción de las flores y su relación con los insectos que las polinizan es mucho más complejo de lo que creíamos. Lo de se posa y pone la semillita se nos ha quedado algo anticuado, me temo.
La ciencia detrás de la reproducción de las plantas 1r1m5a
Pese a que en esencia el proceso es ese, con flores que crean un polvo cargado de gametos o células reproductivas que crean una semilla al entrar en o con otras, lo cierto es que el sistema es increíblemente costoso para la planta, así que debe haber un proceso oculto a simple vista que controle la eficiencia del mismo. Según la ciencia, la clave está en el color de las flores.
El truco no sólo está en que ciertos colores llamen más la atención a algunos tipos de insectos que a otros, sino cómo pueden llegar a variar para modificar esa llamada. Los pétalos son capaces de emitir colores ultravioleta dependiendo de la situación de la planta y sus reservas de polen. Colores que nosotros no podemos percibir a simple vista, pero si los insectos.
Además de esos colores, las plantas son capaces de aumentar o reducir el aroma que producen para captar la atención de los insectos, emitir campos electromagnéticos que algunos insectos pueden reconocer, o incluso marcar caminos entre sus pétalos que sirvan de guía para la llegada hasta su fuente de polen. Todo para controlar quienes pueden verse atraídos hacia ellas para darse un festín, terminar cubiertos de polen, y seguir el ciclo de la vida al trasladarse hasta otras flores.
Ver 0 comentarios