Hace 2.000 años el Vesubio quemó este pergamino, ahora tres científicos han ganado 700.000 dólares tras conseguir descifrarlo 496q6u

  • La ciudad de Pompeya no fue la única afectada por la erupción del Monte Vesubio 2u1h39

  • En Herculano encontraron más de 800 papiros completamente calcinados 2x4h54

Papiro
Facebook Twitter Flipboard E-mail
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia

Aunque al hablar del Monte Vesubio automáticamente nos viene a la cabeza la ciudad de Pompeya y las ruinas que a día de hoy podemos visitar en las que la lava cubrió la ciudad deteniéndola en el tiempo a base de fuego y ceniza, en realidad este ahora ya destino turístico no fue el único lugar que se vio afectado por la erupción del volcán.

Cerca de allí se encontraba la ciudad de Herculano, que aunque no quedó en las mismas condiciones que Pompeya y sus restos humanos en forma de estatuas de ceniza, si quedó notablemente afectada por la explosión piroclástica que llevó las temperaturas de la zona hasta los 500 grados centígrados. Como en el caso de Pompeya, Herculano desapareció bajo una capa de 25 metros de ceniza hasta que, en 1709, las obras de una nueva residencia dieron con el lugar.

Un papiro completamente calcinado por el Vesubio 3r21n

Allí se encontraba un palacete cuya pertenencia se creía que era de un noble llamado Piso y, tras explorar el lugar y abrirse paso entre las ruinas calcinadas, un equipo de investigadores dio con un estudio plagado de manuscritos que parecían pertenecer al filósofo Filodemo.

La fragilidad de su estado limitaba cualquier tipo de manipulación del mismo, así que durante muchos años se creyó imposible la posibilidad de descubrir que había escrito en el interior de aquellos archivos de papiro. Con el paso de los años, varios investigadores crearon un concurso mediante financiación colectiva en el que prometieron un premio a quienes pudieran descifrar qué era lo que había en su interior.

Tras varios intentos en los que, valiéndose de tecnología láser e inteligencia artificial, se consiguieron descubrir líneas, palabras, e incluso alguna frase aislada, los tres investigadores que habían conseguido dichos hitos se unieron para intentar ir un paso más allá. Ahora acaban de descifrar el fragmento del conocido como Desafío del Vesubio, alzándose con un premio de 700.000 dólares y permitiéndonos, de una vez por todas, saber qué había dentro de aquel pergamino.

En él, el filósofo Filodemo habla sobre música, comida y relata cómo perseguir los placeres de la vida relatando la situación del momento mientras soltaba algún que otro tirito a filósofos y escuelas rivales como los del estoicismo. Ahora el siguiente reto es alcanzar la posibilidad de terminar leyendo los más de 800 rollos que se han descubierto hasta ahora.

Imagen | Universidad de Karen Pigman

En 3DJuegos | La historia de cómo tres millones de cepillos de dientes fueron hackeados en un ciberataque es demasiado buena para ser real. Esto es lo que sabemos

En 3DJuegos | El secreto mejor guardado del Imperio Romano: un cemento capaz de autorepararse para que sus edificios duren más de 2.000 años

\ '; var newsletterContainer = document.getElementById('newsletter'); newsletterContainer.insertBefore(form, newsletterContainer.firstChild); })();