El universo de Batman tiene un héroe tan "capullo" como Deadpool con el que James Gunn podría hacer que nos los pasáramos en grande en cines

El universo de Batman tiene un héroe tan "capullo" como Deadpool con el que James Gunn podría hacer que nos los pasáramos en grande en cines

El director de Superman pronto tendrá que buscar un nuevo proyecto y creo que Plastic Man encajaría bien en su tipo de humor (o en el de Waititi)

Facebook Twitter Flipboard E-mail
Deadpool
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy la persona que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas.

4739 publicaciones de Marcos Yasif

El último tráiler de Los 4 Fantásticos: First Steps nos dejó ver fugazmente las habilidades elásticas de Mr. Fantástico (Pedro Pascal). Se trata de un poder que tradicionalmente ha sido complicado de llevar a live-action, no habiéndose hecho justicia hasta la fecha al muy imaginativo uso que se ha hecho de él en algunos cómics. ¿Pero y si esta vez lo consiguen? Si es así tengo un pequeño deseo para la compañía rival de Marvel Studios, DC Studios: hacer una peli de Plastic Man.

Ya os comenté hace unas semanas cómo en el universo de Batman y Superman no hace mucho tiempo disfrutamos de un nuevo grupo de superhéroes que era, en esencia, una copia de Los 4 Fantásticos. Entre sus había un tipo capaz de estirar, deformar y moldear su cuerpo a voluntad propia a longitudes y tamaños inimaginables, pero también os avisaba que este personaje no era para nada parecido a Mr. Fantástico en lo que a su forma de ser se refiere. Más bien se podría asociar con Deadpool, un individuo inherentemente irreverente que parece no tomarse nada en serio, aunque él sí es de los buenos, sin discusión alguna. No solo es que formase parte de The Terrifics, sino que también formó parte de la Justice League durante la etapa de Grant Morrison en la década de 1990.

Plastic Man

Pero ahondemos en su comparación con Deadpool. Como Slade Wilson, el alter ego de Plastin Man, Patrick O'Brien, tiene un pasado criminal del que redimirse, y destaca por tener una personalidad juguetona y bromista, aunque sin llegar a los extremos del mercenario bocazas de Marvel, y por romper la cuarta pared. De hecho, uno de los motivos por los que me gustaría que fuera el personaje honrado con una película es porque en verdad fue pionero en los cómics en muchas cosas que ahora en cines ha popularizado el bueno de Ryan Reynolds como Deadpool.

Mucho antes de Deadpool, él rompió la cuarta pared

Así, casi medio siglo antes de que Rob Liefeld y Fabian Nicieza creara al mutante, tuvimos a Plastic Pan hablándonos directamente en el Police Comics #6, impreso en enero de 1942. Estamos por ende ante un superhéroe concebido apenas unos años después de Superman, durante la Golden Age del comic-book americano, con la diferencia de que este no lucha contra el crimen de una forma seria, si no más desenfadada. No afirmo que inventó el subgénero que tan buen resultado le ha dado a Deadpool en sus historietas (y películas), pero sin duda fue uno de los primeros en querer hacernos reír alejándose del tono estoico más habitual.

Plastic Man

Concretando más su génesis, Plastic Man fue creado por Jack Cole para Quality Comic, una editorial varios años después absorbida por DC Comics, y narraba la historia de un ladrón de cajas fuertes que tras un atraco fallido fue traccionado por los suyos, tiroteado y rociado con un extraño producto químico que tras dejarle unos días en cama le confirió las habilidad especiales antes citadas. Por motivos de guion, dejó su vida como malhechor atrás y empezó a luchar contra el crimen, pero siempre con una actitud despreocupada y dando lugar a algunas situaciones bastante ridículas fruto de sus nuevos superpoderes adquiridos.

Pero además de estas facultades sobrehumanas, Patrick O'Brien también tenía dones especiales por su pasado como delincuente que le convirtieron en un muy buen detective. No es por tanto un tipo tonto, es alguien muy inteligente, solo que algunas veces se comporta un poco como un "imbécil", como quien dice. Pero no te engañes, como advirtió Wonder Woman en el anual de Injustice: Gods Among Us: Year Four, "Él es más capaz y más peligroso de lo que puedas imaginar".

Si buscas un cómic que te presente bien al personaje permíteme recomendar la homónima miniserie de Plastic Manc de 2018, escrita por Gail Simone y dibujada por Adriana Melo, que desarrolla a lo largo de seis números una historia donde se mezcla humor y una trama de misterio con grandes implicaciones y un poco de calidad humana. No obstante, como decía al comienzo, tengo esperanza en poder ver antes de que acabe esta década algún producto audiovisual con el personaje.

Creo que es un héroe que encaja bastante bien en el tipo de comedia de James Gunn que le hemos podido ver en Peacemaker, y las habilidades de Plastic Man permiten ir un paso más allá de lo visto en el show de John Cena, un actor que, a decir verdad, también veo como perfecto para dar vida a Patrick O'Brien. Y si el director de Superman está ocupado, siempre puede llamar a Taika Waititi...

Por cierto, se me olvidaba, Plastic Man protagonizó su propia serie de dibujos en los años 70 donde hizo gala de sus extrañas transformaciones. También se ha dejado caer en series corales recientes, como Justice League: Action, ideal para poner a los pequeños, protagonizando algunos momentos más divertidos.

En 3DJuegos | El nuevo vistazo al regreso de Daryl Dixon convierte The Walking Dead en un wéstern con un desierto español como escenario

En 3DJuegos | Entiendo muchos de los cambios que la serie de The Last of Us está haciendo al juego, pero hay uno que me mantiene escéptico