Aunque la compañía comienza a ver luces después de una época oscura, las últimas informaciones sobre Prince of Persia: The Lost Crown.
Luces y sombras para Ubisoft en este 2023
Yves Guillemot, máximo responsable de la compañía, ha valorado positivamente esta primera mitad de su año fiscal. "Ubisoft ha cerrado un excelente segundo cuarto, muy por encima de las expectativas. La actividad estuvo impulsada principalmente por nuestro catálogo existente, gracias en particular al remarcable crecimiento de The Crew Motorfest habían tenido el rendimiento esperado. Cabe destacar, con respecto a Assassin's Creed, que en este informe solo se reflejan cifras relacionadas con la preventa del juego, ya que se estrenó en la segunda mitad del año fiscal de la compañía.
En lo referido a lo negativo –aunque en el informe se valora positivamente– la empresa celebra un "recorte de costes" de unos 65 millones de euros. Este se corresponde con la desaparición de 1.319 puestos de trabajo a nivel mundial (de 20.729 a 19.410). "El plan de reducción de costes va por buen camino", explicaban a los accionistas. En términos económicos, Ubisoft ha moderado en aproximadamente un 7% los gastos fijos con respecto a los seis meses anteriores. En este apartado, en el que se mencionaban otros cambios importantes de la compañía, han destacado su rol como "un socio confiable en la industria del videojuego" haciendo referencia al acuerdo con Microsoft en el contexto de la compra de Activision Blizzard.
La desarrolladora comienza así lo que parece una remontada. Aunque no han terminado de librarse de los problemas referentes a retrasos en sus lanzamientos, de cara a la segunda mitad de su año fiscal (1 de octubre de 2023 al 31 de marzo de 2024) han confirmado el lanzamiento de nueve títulos: Assassin's Creed Mirage, Assassin's Creed Nexus VR, Avatar: Frontiers of Padnora, Just Dance 2024, Prince of Persia the Lost Crown, Skull and Bones, Rainbow: Six Mobile, The Division: Resurgence y XDefiant. En este sentido, esperan que la buena tendencia en lo referido al crecimiento de los ingresos se mantenga o, en el mejor de los casos, se vuelva aún más pronunciada.
Ver 4 comentarios