Modern Warfare 3 "no trata de ser gratuito" con la controversia

Modern Warfare 3 "no trata de ser gratuito" con la controversia
Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

"Tenemos algunos momentos que son bastante impactantes, que lo llevan al límite. Pero, como he dicho, no se trata de ser gratuito".

Bret Robbins, director creativo de Sledgehammer Games, ha hablado en condición de ejecutivo del estudio que colabora con Infinity Ward en el desarrollo de Call of Duty Modern Warfare 3 sobre los elementos más polémicos del juego.

"Lo que no haces es llevar a cabo este tipo de cosas sólo por superarte a ti mismo", declaró Robbins. "Tenemos algunos momentos en el juego que son bastante impactantes, que lo llevan al límite. Pero, como he dicho, no se trata de ser gratuito, de hacer este tipo de impactos sólo por el mero hecho de hacerlos".

"Siempre quieres empujarte a ti mismo al límite, y ver si puedes maximizar los límites del medio y de la narrativa. Tenemos una gran audiencia para este juego a la que queremos entregarle algo y eso es memorable", explicó el creativo. "Las experiencias de las que la gente va a hablar al día siguiente después de jugarlas... que se las van a comentar a sus amigos. Se trata de crear algo que sea único".

Todas estas preguntas vienen por la recordada misión "Nada de Ruso" que resultó tan polémica en Call of Duty: Modern Warfare 2. "Queríamos demostrar el efecto de la guerra. ¿Qué pasaría si las ciudades americanas fueran atacadas? ¿Cómo sería eso? ¿Qué es lo que veríais? Si estuvierais andando por la calle, ¿qué veríais? Los civiles son parte de todo ello, la gente inocente es parte de eso por desgracia".

Comentarios cerrados