Después de una nueva entrega que ha dejado mal sabor de boca, se presenta ante los responsables de la Warzone 2.0 se estrena de forma inminente y trae consigo cambios tan importantes que no son pocos los que bromean con que habría justificado –al menos tanto como el año pasado– un cambio de nombre para el battle royale. Las expectativas están por todo lo alto, con muchos creadores de contenido especializados en la franquicia compartiendo sus buenas sensaciones tras participar en la presentación o las pruebas oficiales.
Una nueva versión de Call of Duty: Warzone que quiere cambiarlo todo
Aunque es solo una broma, hay algo de verdad detrás de todos los jugadores que hablan del nuevo battle royale cómo Warzone 3.0. Cuando la actualización esté disponible para todos a partir de las 18:00 hora peninsular del 6 de diciembre de 2023, se llevará a cabo la integración del videojuego con Modern Warfare 3. Esto implica cambiar los fundamentos del título, que contará con un nuevo sistema de movilidad o creación de clases. Tanto las mecánicas para desplazarse por el mapa como las armas disponibles serán iguales (aunque con algunas novedades exclusivas) a las de la última versión del shooter de Activision. Lo cierto es que parecen buenas noticias, pues ha sido uno de los elementos que más sensaciones positivas ha generado en la comunidad.

A este cambio todavía hay que añadirle algunos nuevos sistemas (ahora los enemigos aparecerán en el minimapa al disparar armas sin silencia). Sin embargo, la actualización más importante es la del mapa. Es el momento de despedirse de Al Mazrah para darle la bienvenida a Urzikstan. El nuevo escenario debería ser algo más pequeño o, al menos, eso es lo que hace ver la nueva limitación en el número de jugadores que participarán en cada partida. El mapa estará limitado a un centenar de s. Puede no parecerlo, pero esto supone un cambio con respecto al anterior, que se diseñó y lanzó con la idea de acoger a hasta 150 jugadores de forma simultánea.
Todos los cambios sumados provocarán un aumento en el ritmo de las partidas, que ahora tendrán una duración máxima de 20 minutos. En este sentido, Raven Software ha explicado que se ha limitado el tamaño de las salas a 100 jugadores para "crear una experiencia óptima y divertida para todos los s". Según defienden, el diseño del mapa se hizo con esta idea en mente de modo que tuviera un "buen equilibrio" y ofreciese partidas divididas en tres fases: looteo, mid game y clímax final. En cualquier caso, desde la compañía se han mostrado abiertos a hacer cambios si la comunidad no está de acuerdo con esta dirección.
En resumidas cuentas, la idea de esta nueva versión de Warzone es modificar la forma en la que se juegan las partidas para renovar la experiencia de los s ofreciendo un ambiente más rápido y donde la habilidad sea más importante de cara a lograr la victoria. Las impresiones han sido positivas hasta el momento y habrá que ver si esta puede ser la primera gran victoria de Activision tras ser comprada por Microsoft.
En 3DJuegos | El actor de Arthur Morgan ha hablado sobre Red Dead Redemption 3, y dice que "está seguro de que algún día lo veremos".
Ver 3 comentarios