"Va a ser un punto de inflexión". Tras 28 años trabajando en la misma saga, el futuro de Dynasty Warriors pasa sí o sí por Origins

Hemos hablado con Tomohiko Sho, responsable de la saga para Koei Tecmo, sobre cómo evolucionará el musou tras Origins

Dynasty Warriors Origins Omega Force
Facebook Twitter Flipboard E-mail
ivan-lerner

Iván Lerner

Editor - Vídeo
ivan-lerner

Iván Lerner

Editor - Vídeo

Está claro que pocas sagas tienen una trayectoria tan larga como la mítica Dynasty Warriors: Origins hablamos de cómo traía grandes cambios a la fórmula, y parece que estos van a ser claves para el futuro de la franquicia.

Dynasty Warriors: Origins tendrá influencia sobre el futuro de la saga

Y es que el nuevo juego de la franquicia tiene un enfoque renovado. Con un combate más basado en parries y esquivas para las peleas con oficiales y jefes, está claro que el equipo de Omega Force está buscando crear una nueva plantilla de nueva generación sobre la que construir e iterar. El propio Tomohiko Sho, responsable de la saga, nos lo ha confirmado en una entrevista.

"Dynasty Warriors: Origins es un punto de inflexión para la saga", dice el productor y director del título. "Si podemos hacer una secuela, será una evolución y un salto cualitativo [desde Origins]", nos siguió contando. Y es que parece que este título no solo busca ser una evolución a nivel técnico, sino que se puede ver como un cambio clave a la fórmula que hemos visto repetida en pasadas entregas.

Ahora bien, si echas el estilo de mundo abierto que pudimos disfrutar en anteriores títulos, que sepas que existe la posibilidad de que vuelva. Sho dice que el mapa a lo JRPG se creó para dar protagonismo a los elementos de Origins en concreto. "Decidimos usar este estilo en vez del mundo abierto, pero esto no significa que hayamos decidido abandonarlo", ha confesado en nuestra entrevista.

En 3DJuegos | El primer RPG de mundo abierto del director de The Witcher 3 ya tiene tráiler y te dejará flipando con sus vampiros y fantasía medieval

En 3DJuegos |Es de los motores gráficos más bestias y Sony quiere convertirlo en marca de la casa PlayStation como hizo EA con Frostbite