A veces no hay muchas diferencias, pero otras veces comprobar lo que han dicho en el Nintendo Switch Online, motivo más que suficiente para que muchos s nipones saltaran de alegría por la noticia.
Pero también es un motivo de decepción para los s occidentales, que llevan soñando con una localización del videojuego desde hace ya bastante tiempo. De hecho, ayer en redes se podía notar el enfado de multitud de jugadores, que cada vez se muestran menos confiados en que Nintendo les escuche. De hecho, allá por el 2008 un grupo de fans lanzó una traducción no oficial del juego al inglés, llegando a conseguir más de 100.000 descargas en pocos meses. La pregunta es: ¿no existe el suficiente interés como para que se cumplan los deseos de los aficionados?
¿Veremos Mother 3 en español algún día?
Los desarrolladores originales del juego, Earthbound. Fue en este, su último trabajo en la serie, cuando decidió darlo todo con el guion… y se nota.

El juego está planteado como una historia de detectives en que la ciudad se convierte en un elemento central de la aventura, y que incluso se transforma conforme avanza el juego, una característica con la que Itoi quería experimentar para sorprender a los s. En la superficie, todo era tan simple como la batalla de un grupo de amigos contra un ejército que amenaza con acabar con el mundo… pero luego se podía encontrar un montón de matices en el guion, además de una atmósfera única.
Esto hacía muy grande al título, puesto que muy pocas veces se había visto un intento por contar una historia tan elaborada en un RPG, con una división en capítulos, en distintas vivencias que acababan encontrándose en algún punto. Además, el juego tenía la increíble capacidad de emocionarte no solo a través de textos, sino de la imagen, mediante los propios píxeles. Esa es probablemente su mayor herencia, y la razón de que juegos como Undertale fueran directamente influenciados por este gran título.

Satoru Iwata comentó sobre Mother 3 que su cúmulo de emociones creaba un efecto en el jugador, con momentos alegres, tristes y también absurdos que daban lugar a una trama interesante de seguir y que acababa impactando mucho. Y es paradójico, porque el juego empezó a desarrollarse en 1994 para Super Nintendo, pasando después a Nintendo 64, para por último anunciarse en 2003 que se haría para Game Boy Advance. En definitiva, el juego tardó unos 12 años en salir, lo cual nunca es buena noticia para ningún desarrollo… pero este salió realmente bien.
El tema es conocer la posición que tiene Nintendo sobre este juego. lo laboriosa sería la traducción. Seguramente lo suyo sería que se hiciera un relanzamiento, un remaster o remake con un lanzamiento mundial, pero eso me temo que es difícil, más viendo el estado de una propiedad intelectual no demasiado mimada por Nintendo en los últimos tiempos.

No obstante, estoy seguro de que hay muchos jugadores que todavía no se dan por vencidos. ¿Están entre ellos? ¿Eres de los que esperan con ansias la llegada de Mother 3? ¿Qué conoces sobre el videojuego? Compártelo en los comentarios.
En 3DJuegos | De fracaso comercial a juego de culto: la sorprendente historia de Earthbound
En 3DJuegos | Nintendo está rescatando juegos clásicos maravillosos, ¿pero lo hace tomando siempre las mejores decisiones?
Ver 1 comentarios