La compañía probablemente engañó a los consumidores sobre sus derechos digitales de acuerdo a una decisión judicial.
Fallout 76 sigue en el foco de la polémica. La Comisión Australiana de la Competencia y del Consumidor (ACCC) ha aceptado una decisión judicial en la cual se expone que ZeniMax Media, epicentro empresarial de Bethesda, probablemente engañó a los consumidores sobre sus derechos digitales con respecto al lanzamiento. Como consecuencia de ello, la compañía ahora deberá ofrecer reembolsos a aquellos s que los aron entre el 24 de noviembre de 2018 y el 1 de junio de 2019.
Al parecer, de acuerdo a una información del magazín Game Industry, un grupo de jugadores insatisfechos empezaron a quejarse a la agencia gubernamental tras constatar cómo ZeniMax hacía oídos sordos a su solicitudes de devolución del importe pagado pese a encontrar varios fallos en la aventura de acción multijugador.
Si un consumidor ha comprado un producto defectuoso, puede pedir un reembolso
"Cuando un consumidor adquiere un producto, este automáticamente concede unas garantías a su comprador y el minorista debe asegurarse de que la política de reembolso y devolución esté de acuerdo a lo que se establece la ley australiana de derechos del consumidor", recordó Sarah Court, comisionada del citado organismo competente, en relación a este caso. "Si un consumidor ha comprado un producto defectuoso, la ley le otorga el derecho de solicitar un reemplazo o un reembolso", añadió.
ZeniMax también se ha visto obligado a actualizar su servicio al cliente y los documentos de soporte a fin de reflejar todas las preocupaciones de la ACCC.
Los responsables de Fallout 76 se enfrentan ahora a la ira de los s tras la presentación de guerra civil entre jugadores