Que Darth Vader te insulte o sea faltón con tu familia en Fortnite tiene consecuencias, como una denuncia por "prácticas laborales desleales"

Epic Games ha introducido un modelo de IA generativa que simula la voz de James Earl Jones y con el que podemos interactuar en el 'battle royale'

Fortnite (Epic Games)
Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-lloria

Alberto Lloria

Editor

Una nueva polémica sacude a Epic Games y a la inteligencia artificial, y esta vez tiene a Fortnite en el centro del debate. El exitoso battle royale de Tim Sweeney enfrenta una denuncia formal relacionada con el uso de IA para recrear la voz de Darth Vader, o más bien, la del fallecido actor James Earl Jones. Lo que comenzó como una colaboración temática para celebrar la franquicia y homenajear la carrera de Jones se ha convertido en un caso legal complicado.

El sindicato de actores de Estados Unidos, SAG-AFTRA, presentó una denuncia por prácticas laborales injustas contra Epic Games y su subsidiaria, Llama Productions. Según el sindicato, la compañía utilizó una IA para replicar la voz del fallecido actor —quien dio voz, no cuerpo, al personaje— sin notificar ni negociar previamente con los representantes de los actores.

La controversia se agravó cuando se descubrió que el modelo de IA permitía al personaje emitir frases ofensivas, incluidos insultos y comentarios discriminatorios. Esto llevó a Epic a lanzar un parche de emergencia el mismo día del estreno, el 16 de mayo, con el objetivo de restringir las respuestas problemáticas. La empresa también aseguró que los jugadores pueden denunciar frases inapropiadas y que las grabaciones no se almacenan en sus servidores.

Brandbird Haz clic en la imagen para acceder a la publicación en Twitter

SAG-AFTRA sostiene que este caso representa una amenaza directa a los derechos laborales de sus , incluidos los actores que han dado voz a Darth Vader en adaptaciones pasadas. "Celebramos el derecho de nuestros a controlar sus réplicas digitales, pero debemos proteger nuestro derecho a negociar los términos de su uso", declaró el sindicato. Para ellos, el avance de la IA no puede ir por delante de los principios éticos ni del respeto al trabajo humano.

Quizá no haya problema porque Disney controla un porcentaje de Epic Games

Aunque la demanda de SAG-AFTRA es legítima, la situación es algo complicada. Por un lado, Epic Games confirmó que la inclusión de la voz de Jones vía IA fue comentada y aprobada por la propia familia del actor. En paralelo, el derecho de imagen y uso de la trayectoria de James Earl Jones es propiedad de The Walt Disney Company, que, casualmente, ostenta el 9 % de Epic Games tras una inversión de 1.500 millones de dólares realizada en 2024 como parte de una estrategia de colaboración masiva para crear un parque de atracciones virtual.

Si bien Epic Games aún no ha emitido una respuesta oficial a la denuncia, la situación no es tan simple como podría parecer. Aun así, la controversia en Fortnite se suma a otros casos recientes, como el generado por la serie Kenobi, producción que también replicó la voz de Jones vía inteligencia artificial, aunque en aquel momento se trataba de un producto íntegramente de Disney, no de una colaboración, por lo que no tuvo tanto calado.

En 3DJuegos | La fibra de Movistar ha caído en varias zonas del país: esto es todo lo que sabemos sobre los errores de internet y telefonía

En 3DJuegos | Dicen que los hombres piensan en el Imperio Romano al menos una vez al día. Tras 4 horas con la estrategia de Anno 117: Pax Romana, yo también lo sufro