"No es que no me gusten los mundos abiertos, son fantásticos, pero no es lo que ofrecemos aquí".
Desde la presentación del espectacular God of War el año pasado surgieron a través de muchos momentos las ideas en la mente de los aficionados de que el título sería planteado como un mundo abierto. Durante los últimos meses los responsables de Sony Santa Monica se han encargado de desmentirlo varias veces, sin embargo esta es la primera vez que entran en tanto detalle sobre ello.
"Es mundo muy grande, muy muy grande para un juego lineal. Lineal en el sentido de que sigue una historia muy directa y muy específica. Pero le vamos a dejar al hacer lo que quiera a la hora de explorar el espacio. Si ve algo en la distancia, le dejaremos ir a verlo. Tener ese sentimiento de descubrimiento es importante para nosotros en el juego", declaró Cory Barlog, el director del título, al portal norteamericano Gamespot. "No quiero hacer un mundo abierto. No es que no me gusten los juegos de ese tipo, son fantásticos, pero hay muchas cosas que acompañan a las expectativas de los aficionados de ese tipo de productos que nosotros no queremos tener aquí".
"Eso sí, queremos recompensar a los jugadores por ser curiosos", continuó. "Este juego trata sobre maravillarse, algo parecido a cuando vas al cine de pequeño y te quedas asombrado con lo que estás viendo. El sentimiento de verse transportado a otro mundo donde, de repente, llevas un látigo como Indiana Jones o vuelas una nave espacial como en Star Wars. Para mí, este juego cumple todas y cada una de las fantasías que tenía cuando era un niño".