El sueño americano está cada vez más cerca de los PC de todo el mundo. Pero mientras que recorre sus últimos kilómetros hasta Nueva York, abordamos el barco de Niko Bellic para descubrir un poco más acerca de su faceta multijugador. Misma experiencia que en consolas pero con el gran potencial de un PC. Ese es el mejor resumen para calificar a un modo de juego que va a albergar hasta a 32 s de manera simultánea.
El barco que lleva a Niko Bellic hasta el puerto de la Tierra de las Oportunidades está a punto de atracar en las pantallas de nuestros PC. Nosotros, mientras tanto, nos adelantamos a su llegada visitando una vez más Rockstar London (en Chelsea, la región sureña de Londres).
Sólo nos quedaba probar el modo multijugador tras nuestras recientes impresiones sobre la versión para compatibles de GTA IV, y esto es algo que pudimos hacer junto a los otros 31 jugadores que nos acompañaron aunque las redes de Internet tuvieran que atravesar los cientos de kilómetros que nos separan de EEUU.
En suma, españoles (desde Rockstar London), alemanes y estadounidenses (desde Rockstar Toronto) nos juntamos en unos cuantos modos multijugador cuya mayor novedad va a consistir en permitir hasta 32 s simultáneos –el doble que en consolas– y, muy importante, el uso del teclado y del ratón a fin de gozar de un mayor grado de precisión a la hora de acabar con el resto de s que compartan partida. Es cierto que existe la posibilidad de utilizar un controlador, pero está demostrado que si tenemos cierto manejo con los controles clásicos del PC, es fácil ganar cierta ventaja en los encuentros online.
En esta última visita no pudimos contemplar todos los modos de juego, con lo que todavía nos queda una cierta duda acerca de la configuración final de la faceta multijugador del videojuego. Pero por el momento que nadie se asuste, porque vamos a seguir teniendo, por lo menos, el clásico Team Deathmatch, el divertido Turf War (consistente en capturar bases a lo largo del mapeado) y el frenético GTA Race.
Reseñable de nuestra experiencia multijugador es que la infraestructura de red no permitió ningún tipo de “lag”. Las partidas fueron ciertamente fluidas, con un “frame rate” que sólo fluctuaba para irse por encima de los 60 FPS (frames por segundo), eso sí, siempre teniendo en cuenta que la caja que se situaba debajo de nuestro monitor debía de contener una serie de componentes a la vanguardia tecnológica.
Ya no es ningún secreto que GTA IV para PC va a exigir una máquina potente para hacerlo funcionar, aunque se convertirá en algo que, sin duda, consiga retar a los clásicos s de una máquina que muy pronto podrán comprobar hasta dónde llega el poder de Niko en una Nueva York más detallada.
Esto será el próximo miércoles, momento en que Niko desembarque finalmente en el puerto de nuestros PC. Así que permaneced atentos a 3DJuegos para darle una merecida bienvenida.