El campeonato mundial de Riot Games. Aunque los resultados han sido dispares, la consecuencia es la misma: ninguno ha conseguido alcanzar los cuartos de final. Los mejores representantes han sido G2 Esports y Fnatic, habiendo acabado ambos entre la novena y la undécima posición.
Una decepción histórica para el League of Legends europeo
Esta será la primera vez desde los Worlds 2014 que ningún equipo europeo alcanzará la fase de eliminatorias directas. Este dato, sin embargo, no es suficiente para dimensionar la trayectoria negativa de la región. En la edición de hace dos años (2021) solo un equipo de nuestro continente llegó a los cuartos de final. Fue un MAD Lions que se clasificó por los pelos y que perdió en tres mapas contra DWG KIA. La situación de Rogue (2022) fue casi idéntica: se clasificaron por los pelos y perdieron por tres mapas a cero en los cuartos de final. En ese sentido la conclusión es clara. Europa ya no es esa región potente que plantaba cara a los equipos asiáticos y alcanzaba las fases finales del torneo.
Romain Bigeard, General Manager de G2 Esports, lanzaba un comunicado de disculpa con los fans tras la decepcionante eliminación del equipo. El responsable de la plantilla aseguraba que jamás había visto un enfoque tan profesional por parte de un equipo europeo, asegurando que han disputado más de 900 partidas de entrenamiento controlando todos los aspectos posibles para mejorar el rendimiento: comidas, ejercicio, horarios de sueño, comunicación y hasta ejercicios de respiración. El sacrificio fue suficiente para ganar la máxima competición europea, pero no sirvió 'de nada' de cara a los Worlds 2023. "Cuando más importante era tener un buen rendimiento, fracasamos (...) Después de casi 50 semanas de trabajo, estamos fuera. Ni siquiera estoy seguro de qué pasó el fin de semana pasado, de por qué colapsamos", explicaba.
Edición |
Resultado (mejor equipo) |
---|---|
Worlds 2014 |
Top 9-11 (SK Gaming y Alliance) |
wORLDS 2015 |
Top 3-4 (Origen y Fnatic) |
WORLDS 2016 |
Top 3-4 (H2K) |
wORLDS 2017 |
Top 5-8 (Fnatic y Misfits) |
WORLDS 2018 |
Top 2 (Fnatic) |
WORLDS 2019 |
Top 2 (G2 Esports) |
WORLDS 2020 |
Top 3-4 (G2 Esports) |
WORLDS 2021 |
Top 5-8 (MAD Lions) |
WORLDS 2022 |
Top 5-8 (Rogue) |
WORLDS 2023 |
Top 9-11 (G2 Esports y Fnatic) |
Lo cierto es que G2 Esports se ha convertido en el club de referencia en la región debido a su política de entrenamientos, recibiendo elogios incluso pese al decepcionante final de año con los malos resultados obtenidos durante el mundial de League of Legends. Desde la organización incluso han prometido que, cuando regresen a Europa (los Worlds 2023 se disputan en Corea del Sur) compartirán su calendario completo de ‘scrims’ desde el comienzo de temporada para que los fans puedan sacar sus propias conclusiones. Además, han reafirmado su compromiso de cara al próximo año. "La LEC está evolucionando y muchos nuevos competidores están entrando en escena. El próximo 2024 será una locura. Estaremos allí. Refinaremos nuestros métodos. Te haremos sentir orgullos", cerraba Romain.
Los equipos europeos también han pagado este año muchas novatadas. Fnatic, que también se quedó a un mapa de clasificarse a cuartos de final, competía con un quinteto en el que dos de sus jugadores (Oscarinin y Noah) debutaban en competiciones internacionales. La situación era aún más grave para Team BDS (cuatro debutantes). MAD Lions, por su parte, tiene menos excusas: su quinteto estaba repleto de jugadores experimentados. Todo sea dicho, los leones llegaban al mundial en muy mal estado de forma, alcanzando la clasificación solamente gracias a sus méritos en la primera mitad del año.

La próxima temporada marcará un gran cambio en la competición europea de League of Legends. Multitud de equipos enfrentan en los próximos meses un proceso de reconstrucción, incorporándose también nuevas organizaciones como Karmine Corp. Algunos proyectos ya existentes e interesantes irán creciendo ahora que sus jugadores tienen algo más de experiencia. En ese sentido, la región parece enfrentar un proceso similar al que vivió tras los decepcionantes Worlds 2014. El resultado difícilmente será el mismo ya que el nivel de los equipos en el resto del mundo ha aumentado de forma considerable, pero por lo menos parece que esta vez hay proyectos centrados en conseguir el éxito internacional de cara a próximas temporadas.
En cuanto a los Worlds 2023, los fans de League of Legends todavía tienen muchos motivos para estar enganchados a los esports. A la eterna narrativa del posible cuarto campeonato mundial de Faker hay que sumar la inesperada presencia en cuartos de final de un equipo norteamericano, las altas expectativas de un proyecto tan ambicioso como JD Gaming o el 'arco de redención' de Peanut. Pese a que el actual jungla de Gen.G siempre ha sido muy bien considerado por los expertos, muchos de la comunidad lo han tachado de perdedor. Ahora viene de encadenar algunas de sus mejores temporadas en cuanto a resultados y amenaza con levantar una Copa del Invocador que lleva buscando desde que debutó en el año 2015.