Después de lo que han definido como una "cuidadosa investigación", Nintendo y The Pokémon Company han presentado una demanda contra los creadores de Palworld. El motivo, según defienden las empresas encargadas de Pokémon, son "múltiples derechos de patente" que Pocketpair no habría respetado. En este sentido, la demanda no define al videojuego como un plagio, sino que acusa a sus creadores de utilizar ideas que serían propiedad exclusiva de los demandantes. Es imposible saber exactamente cuáles, aunque la búsqueda de un periodista ha permitido identificar una de las patentes que ha provocado la denuncia.
Prohibido capturar monstruos en un mundo abierto
La información la compartió el periodista Stephen Totilo a través de las redes sociales: "Si estoy entendiendo esto correctamente, aquí hay una patente de Nintendo en 2021 para un personaje de videojuego que lanza un objeto para atrapar un monstruo mientras está en el mundo. La patente está registrada por Nintendo y The Pokémon Company. Todavía no sabemos qué patentes dicen que está infligiendo Palworld. Sin embargo, de entre todas las similitudes, ambos te permiten capturar monstruos con bolas en el mundo abierto". Más tarde, supimos que la patente está aceptada tanto en Estados Unidos como en Japón desde 2023.
La patente en cuestión explica diferentes mecánicas relacionadas con la captura de monstruos en un juego de acción en tiempo real. Por ejemplo, dice que el jugador puede elegir entre "capturar un personaje o hacer que un personaje luchador luche contra ese personaje en el campo", en referencia a la posibilidad de enviar una criatura a combatir. Lo que Leyendas Pokémon: Arceus, siendo estas relativamente similares a las de Palworld.

El problema con respecto a esta patente en concreto es que Pocketpair de "mútliples" infracciones y que el resultado de esta batalla judicial no dependerá únicamente de la idea registrada que mencionamos en este artículo.
Las patentes en el mundo de los videojuegos han sido motivo de polémica desde hace décadas, ya que muchos consideran que el sistema de registro no se termina de ajustar a la naturaleza del sector. Sin embargo, las grandes compañías siguen llevando a cabo este tipo de prácticas para asegurar cierta exclusividad en su ideas y tener el poder de tomar medidas contra los juegos que decidan utilizarlas si es que les molestan.
Ver 14 comentarios