Pese a no estar reconocidos en Japón, los trabajadores de la Gran N tendrán los mismo derechos que otros matrimonios.
A través de una actualización en su estrategia de responsabilidad social corporativa publicada esta semana, Nintendo ha anunciado un importante cambio en sus normativas internas para extender los derechos laborales de los que gozan los matrimonios heterosexuales en la compañía a las parejas del mismo sexo y las uniones de hecho pese a no estar estos enlaces reconocidos por ley en Japón.
"Aunque actualmente los matrimonios entre personas del mismo sexo no están reconocidos por ley en Japón, este sistema garantiza que los empleados que forman una pareja de hecho con una pareja del mismo sexo tengan los mismos beneficios que los trabajadores en un matrimonio entre personas del sexo opuesto", podemos leer en la web de Nintendo, añadiendo que este cambio también atañe a uniones de hecho.
Nintendo recuerda que en sus códigos de conducta no acepta discriminación alguna por motivos de orientación sexual o identidad de género, así como por raza, etnia, nacionalidad, ideología, religión, credo, origen, condición social, clase, ocupación, género, edad, discapacidad. No obstante, el fabricante de hardware revisará sus normas internas sobre acoso para prohibir de forma más explícita los comentarios discriminatorios basados en la orientación sexual o la identidad de género, así como revelar la orientación sexual privada de alguien en contra de su voluntad.
Tal como The Legend of Zelda. Otras importantes firmas con sede en Japón como Panasonic, Sony, IBM Japan o Softbank han aplicado políticas similares en los últimos años, mientras algunas ciudades del país del sol naciente conceden a estas parejas algunos derechos equiparables a los matrimonios.