Fue uno de los grandes animes de ciencia ficción de los 2000, pero he vuelto a leer el manga y creo saber por qué me olvidé de él

Fue uno de los grandes animes de ciencia ficción de los 2000, pero he vuelto a leer el manga y creo saber por qué me olvidé de él

Chobits se lanzó en 2002 bajo el sello de CLAMP 

Facebook Twitter Flipboard E-mail
Chobits
raquel-cervantes

Raquel Cervantes

Editora - Streamers

Si estás en el instituto y mandas a tu madre a comprarte un tomo de Naruto a la tienda de cómics, es posible que esta quiera tener un bonito detalle y te traiga algo más. Al menos es lo que hizo mi madre en su día. No solo me trajo Naruto, sino que apareció con Death Note (yo no tenía ni idea de lo que era), Bleach, Detective Conan y también Chobits. Al parecer, el dependiente le había recomendado las novedades y, en un momento en que los tomos eran mucho más baratos, ella quiso fomentar mi pasión por leer cómics de la mejor manera que pudo. Me atrevo a decir que en general acertó mucho, pero creo que la pobre no sabía que Chobits no es para todos los públicos. Hoy me he encontrado ese viejo primer tomo en una de mis estanterías y se me ha encendido la bombilla. He vuelto a leerlo y la verdad es que no tiene desperdicio.

Una sociedad del futuro

Sí, sé que estáis pensando que a lo mejor me atraganté con un bocadillo de jamón viendo Elfen Lied por primera vez. Lo que trato de decir es que el anime o el manga pueden ser engañosos y, obviamente, si te metes en el mundillo y quieres trastear por tu cuenta, te puedes encontrar desde la historias más amorosas del mundo, como Inuyasha, hasta una barbarie como la de Elfen. Con Chobits ni lo uno ni lo otro.

Esta obra se estrenó en 2001 en manga y en 2002 en anime bajo el sello de CLAMP, uno que ha dado lugar a obras tan bonitas como Cardcaptor Sakura o Tsubasa Chronicle. ¡Yo qué me iba a imaginar que se trataba de una obra con contenido sexual! ¡Y menos mi madre! La cosa es que, una vez superada la sorpresa inicial, la historia se centraba en una sociedad algo más futurista en la que todo el mundo tenía robots domésticos en casa con forma de mujer.

Uno de los principales conflictos (al estilo "Yo, robot", pero menos serio) era que los humanos parecían haber cambiado sus interacciones sociales humanas por las máquinas. En ese mundo, Hideki es un joven que se encuentra un robot en la basura y decide llevárselo a casa sin saber que se trata de un robot especial. Algo así como la última película de Megan Fox.

Chobits

En fin, si en Evangelion ni un trasfondo que justifique ciertos actos. Lo más interesante es la trama en torno al origen de Chi, el robot, pero tampoco da para mucho. 

Siendo sincera, ahora entiendo por qué quedó relegado a un hueco apartado de mi estantería de cómics, aunque obtuvo mucha popularidad en su día. Eran otros tiempos, creo. Eso sí, me tengo que reír. Todavía no he podido decirle a mi madre la verdad.

En 3DJuegos | ¿Es mejor One Piece o Naruto? Uno de los pesos pesados de la industria del manga pone fin al eterno debate

En 3DJuegos | La fruta de Luffy en One Piece es todo un misterio, pero un fan cree haber descubierto la clave con una curiosa teoría

En 3DJuegos | Casi 30 años esperando saber qué es el One Piece y el capítulo 1121 del manga acaba de despejar una gran incógnita sobre el tesoro de Gold D. Roger