"La codicia no tiene límites". El segundo juego peor valorado de Steam salió hace 4 días, pero lleva 12 años siendo un éxito en móviles

La llegada de GeoGuessr a la tienda de Valve ha generado polémica y es considerada una "trampa monetaria"

Geoguessr Steam Edition (GeoGuessr)
Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-lloria

Alberto Lloria

Editor

El lanzamiento de GeoGuessr: Steam Edition ha resultado ser un desastre inesperado para sus responsables. Tras años de éxito como juego de navegador y en móviles, la llegada de esta versión a Steam ha sido recibida con miles de críticas negativas, hasta el punto de ser calificada como el segundo juego peor valorado de la tienda de Valve. ¿La razón? Un modelo de monetización que ha enfadado a los fans, quienes esperaban una experiencia más accesible y transparente.

La premisa de GeoGuessr siempre ha sido simple: el juego muestra una localización aleatoria mediante imágenes de Google Street View, y el jugador debe adivinar dónde está. Esa sencillez, sumada a su accesibilidad, convirtió al juego en un fenómeno viral, especialmente en redes sociales. De hecho, el título consiguió dar a su autor, Anton Wallén, más de 10 millones de dólares en beneficios, algo que llevó a muchos a esperar su versión de Steam como una evolución natural, y no como una "trampa monetaria", tal como la están calificando varios s.

Los jugadores de GeoGuessr en Steam lo llaman una "trampa monetaria"

Apenas unos días después de su estreno en anticipado, más de 2.400 de las 2.983 reseñas publicadas en Steam no recomiendan el juego. La causa principal de la polémica es que, aunque se puede jugar gratuitamente al nivel más básico del competitivo, para acceder a modos superiores es necesario pagar una suscripción mensual de 2,50 euros. Además, algunos jugadores aseguran que, sin pagar, las ubicaciones se repiten con frecuencia.

Esta decisión ha llevado a que muchos s se pregunten cómo es posible complicar tanto una fórmula tan sencilla. En las reseñas se multiplican los comentarios que recomiendan seguir usando la versión de navegador —que sigue ofreciendo más contenido gratuito, aunque también con tres modelos de suscripción— o acudir a alternativas no oficiales, antes que pagar por una experiencia más limitada.

Los desarrolladores han intentado calmar las aguas ofreciendo gratuito en Steam a quienes ya cuenten con la suscripción anual ilimitada en la web. Sin embargo, la medida parece insuficiente para frenar el malestar de la comunidad. El lanzamiento de GeoGuessr: Steam Edition se ha convertido así en un ejemplo de cómo un modelo de monetización mal planteado puede arruinar la llegada de un juego querido a una nueva plataforma.

En 3DJuegos | "Por esto se ha retrasado". El creador de No Man's Sky bromeó con el tráiler de GTA 6 y la comunidad se lo comió sin piedad

En 3DJuegos | Si te gusta el formato físico, el futuro de DOOM The Dark Ages en consolas pinta negro por culpa de sus discos