Steam es, por derecho propio, la mayor plataforma de juego en PC. No solo es la que más s ha fidelizado, sino que es la de mayor catálogo. Sin embargo, y al margen de la ingente cantidad de juegos que podemos encontrar allí, hay un detalle que te dejará sorprendido: el 58% de todos los juegos publicados en Steam tienen tres o menos años de vida.
Para que os hagáis una idea, el 21 de agosto de 2021 se especificó que la plataforma de Valve, sumando DLC, bandas sonoras y juegos, sumaba más de 92.000 archivos digitales. De estos casi 100.000, 50.361 correspondían a juegos disponibles para comprar o descargar si son gratis. Atendiendo a los datos estimados de lanzamientos anuales (más de 6.000 en los últimos años), Steam tiene a día de hoy nada menos que 73.000 juegos.
Si bien hablamos de cifras estimadas, porque Valve no lo ha comunicado, no lo son las que maneja GameDiscover. El portal anglosajón de análisis del mercado tecnológico apunta, como hemos comentado antes, a que de todo el catálogo de Steam actual, más de 41.000 han sido lanzados entre 2020 a 2023, ambos incluidos. Es decir, más de la mitad de todo el catálogo es sumamente reciente.

Este boom se explica no solo por el incremento del desarrollo independiente, incluso hecho por equipos tan reducidos que rara vez superan las 10 personas, y la viabilidad de Steam como plataforma. Eso sí, esto nos da una importante problemática: gran parte de estos apenas supone un porcentaje importante en beneficios, ni para Valve, ni para su estudio, y otros tantos están abocados a "rellenar" el catálogo.
Muchos de los equipos que hacen juegos exitosos son pequeños, pero muchos de ellos han conseguido un importante rédito económico y, sobre todo y casi lo más importante, mediático. El portal rescata el caso de Vampire Survivors, que amasó 7 millones en ingresos solo en su primer mes de vida.
Sin embargo, en materia puramente económica, el problema radica en que buena cantidad de los juegos autopublicados no están generando rendimientos confiables. "Cualquiera que haya sido agresivo al tratar de escalar y no haya encontrado un golpe gigante de ingresos recurrentes está teniendo, y seguirá teniendo, una situación difícil. Lo que funcionó en 2018 no funcionará en 2023, ¡es el mercado!", cierra el texto de Game Discover.
"El juego más difícil de la historia" está en Steam
Si hablamos de juegos que pasan desapercibidos y, además, están desarrollados por una o varias personas, tenemos "El juego más difícil de la historia". The Hardest Game Ever, como en realidad se llama, deja claras sus promesas y nos ofrece un plataformas duro, donde no podemos pararnos, pero tampoco guardar partida.