De PS5 esperamos muchas cosas, entre ellas el regreso de algunas viejas franquicias de PlayStation que con los años han caído en el olvido. Resistance, Jak and Daxter, Dark Chronicle o The Legend of Dragoon son solo algunos de los nombres que recuerdan los redactores de 3DJuegos, pero ¿cuáles son las marcas olvidadas que te gustaría ver a ti de regreso en PlayStation 5?
Aunque con el estreno de una nueva generación de consolas esperas encontrar nuevos videojuegos que te sorprendan, es imposible no pensar también en todas esas grandes marcas olvidadas que tantas alegrías nos brindaron en el pasado. Así que si hace unas semanas os hablábamos de las marcas olvidadas de Xbox que nos gustaría ver en Xbox Series X, hoy le toca el turno a PlayStation, de la que hay unas cuantas licencias que aquí en la redacción de 3DJuegos nos encantaría ver de regreso en rumores sobre el remake de The Legend of Dragoon que nunca terminan de concretarse. Lo que está claro es que el equipo de Bluepoint trabaja en un videojuego que promete ser un referente gráfico en PS5, pero hasta la fecha guardan en secreto la identidad de este proyecto.
Teniendo en cuenta que en estos últimos días varias series clásicas han anunciado su regreso, como la presentación de Tony Hawk's Pro Skater 1 and 2, o el más reciente anuncio de Mafia Trilogy, soñar con la vuelta de otras sagas míticas de los tiempos de la primera PlayStation no suena para nada inverosímil. Sin embargo, queremos dejarlo claro, aquí no pretendemos adivinar los planes de futuro de PlayStation; simplemente os dejamos con nuestros deseos, con las franquicias que nos encantaría ver de regreso. Y por supuesto, este es un tema que abrimos también a los lectores. ¿Qué marca olvidada de PlayStation querrías ver de vuelta en PS5? No dudes en compartir tu opinión en los comentarios de este especial.
Alberto Pastor: Jak and Daxter
Naughty Dog ha demostrado con los años ser uno de los estudios más versátiles de la industria del videojuego y aunque ahora están especializados en la acción cinematográfica, lo cierto es que en el pasado también supieron sorprendernos con un genial Jak and Daxter que combinaba con maestría la acción y las plataformas. Luego la saga fue decantándose más y más por los tiroteos, pero a mi lo que de verdad me gustaría es ver de nuevo al dúo protagonista viviendo una emocionante aventura de acción, puzles y plataformas que nos haga dudar si estamos ante un videojuego, o una película de animación.
Alejandro Pascual: Motorstorm
Es imposible, lo sé. Evolution Studios cerró después de mi querido Driveclub y eso muy probablemente significa que Motorstorm se convierta también en un vestigio de otro tiempo. Un tiempo maravilloso en el que podíamos disfrutar de carreras con paisajes que quitaban el hipo, con el temor a caerse por un acantilado gigantesco, ser aplastado por el Monster Truck del rival o pasarte de nitro por mantener el botón pulsado demasiado tiempo. Pero qué divertido era Motorstorm. Qué sorprendente era el primer juego, qué bien diseñado estaba Pacific Rift y qué locura de destrucción fue Apocalypse. Al menos, dadnos una remasterización. Una excusa para volver a esta época menos seria del triple A.
Álvaro Castellano: Resistance
La marca Resistance siempre ha provocado enorme división entre los aficionados. Hay quienes la aman y hay quienes la odian, pero rara vez son juegos que generen indiferencia. La primera entrega sirvió para asentar las bases de la propiedad intelectual pero no acabó de brillar, no obstante sus secuelas atesoraron una calidad fantástica y cabe recordar que en PSP hubo también un juego brillante. Su capacidad para aunar unos enemigos colosales en el más puro sentido del término; y el arsenal imaginativo y atípico por el que Insomniac Games hubiera apostado en un Ratchet & Clank, pero aquí aplicándolo a un entorno más áspero y realista, me hacen desear su regreso en PS5.
Chema Mansilla: Resistance: Fall of Man
Asumiendo que Insomniac se encontrará ahora seguramente empantanada en el desarrollo de una secuela del exitoso juego de Spider-Man, se hace difícil imaginar que el estudio retome una serie que, en su momento, fue uno de los juegos más emblemáticos de PlayStation 3 y que tenía en su planteamiento argumental y diseño de armas algunos importantes hallazgos con los que no dejé de divertirme ni un instante. ¿Cómo podrían haber evolucionado aquellas tramas? ¿Cómo se vería un nuevo episodio de la saga en la nueva generación? Razones de peso para desear un Resistance en PS5.
Jesús Bella: WipeOut
Creo que no existiría mejor momento para recuperar esta saga que ahora, con la llegada de PS5. La marca Wipeout 2048 para PS Vita y la verdad es que me apetece mucho recuperar la velocidad de este título de la extinta Psygnosis. ¿Quién lo desarrollaría ahora? Buena pregunta. Dentro de los estudios exclusivos de Sony ya no tenemos a Evolution Studios, pero en fin, Sony posee suficientes recursos como para crear un nuevo equipo y ponerse a trabajar, ¿o no?
Manuel Buzón: Sly Cooper
Sly Cooper era un auténtico cóctel de todo lo que podía gustarme en un videojuego siendo un chavalín; desde los chascarrillos de sus carismáticos personajes, hasta las mecánicas de sigilo plataformero que articulaban sus niveles. Siempre he encontrado este juego como una joya tardía de la época de las mascotas consoleras. Su última entrega vio la luz hace ya siete años en PlayStation 3, así que me encantaría volver disfrutar del carismático ladrón, de sus disparatados viajes e ingeniosas herramientas para sortear toda clase de dificultades, esta vez en PlayStation 5.
Marina Martínez: Tombi!
Llegué bastante tarde a Tombi!, probablemente cuando ya dejó de estar en boca de todos. La obra de Tokuro Fujiwara, creador de Ghouls 'n Ghosts, logró conquistarme gracias a sus gráficos en 2D. Aunque me recordaba un poco a Joe & Mac: Caveman Ninja de SNES, la extravagancia de Tombi! lo convierten en un título único e irrepetible. PlayStation debería rescatar a uno de los juegos con más personalidad de su primera generación, pues se trata de una franquicia con mucho potencial que podría beneficiarse enormemente de las bondades de la tecnología actual.
Toni Piedrabuena: Wipeout
Wipeout era pura magia futurista. La velocidad y su música otorgaban a la franquicia un aire único. Me pareció lógica su desescalada al territorio de las portátiles en su día, pero la verdad es que me encantaría que regresase de alguna forma para la nueva generación. ¿Imagináis toda la potencia de PlayStation 5 enfocada en la velocidad y las carreras de la saga? Nada en el mundo me gustaría más para estrenar mi futura PS5. Son muchos años en letargo enfrascados en proyectos menores, por lo que creo que va siendo hora de resucitar a la bestia y lanzarnos, de nuevo, a unas de las carreras más frenéticas y veloces de la historia del videojuego.