Jensen Huang ha acaparado multitud de titulares en las últimas semanas por motivos de diversa índole. Tras subir su sueldo un 50%, conocimos que los videojuegos para ordenador ya habían cumplido 30 años. Sin embargo, en esta ocasión sus palabras no han trascendido por la actualidad de la compañía, sino por su análisis de la exportación de chips de IA.
Como señala la guerra de los aranceles, los norteamericanos llevan más de un año poniendo trabas a la exportación de estos dispositivos. A pesar de sus intentos, Huang asegura que estos no están siendo efectivos, ya que China sigue desarrollando modelos de IA aún sin a las GPU de NVIDIA.
China crece en el mercado de la IA
Una de las principales preocupaciones de Estados Unidos es el impacto que podría tener China en el mercado de la IA. Para Huang, ejercer un control sobre la exportación no será diferencial, ya que cree que los asiáticos podrían utilizar otras alternativas si no tienen a los modelos de NVIDIA. No obstante, algunos expertos aseguran que es importante contextualizar las palabras del CEO, ya que las restricciones en torno a la GPU H20 podrían costar 13.800 millones de euros en ventas. Por ello, Huang es uno de los principales damnificados de esta medida.
Desde 2022, Estados Unidos ha impuesto diferentes restricciones a China con la intención de evitar la exportación de tarjetas gráficas de alto rendimiento. Como consecuencia directa de ello, Huawei ha decidido desarrollar sus propios chips, GPU y similares, pero lo cierto es que sigue sin acercarse a las capacidades de las unidades de NVIDIA. Aún así, la misma publicación señala que NVIDIA ha empezado a preocuparse, ya que teme que Huawei sea capaz de igualar su tecnología y, por ende, termine expandiendo su influencia a mercados locales.
Sea como fuere, Huang mantiene una postura ambigua, ya que participa en las compañías más grandes del sector vuelvan a operar en suelo norteamericano, Huang sigue su propio camino y ha llegado a reunirse con funcionarios chinos para analizar el futuro del mercado. Por ello, tendremos que estar atentos a los movimientos tanto de NVIDIA como de otros gigantes del sector.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | El futuro de los superordenadores no está en La Tierra, sino en el espacio: China hace historia con su nueva iniciativa
Ver 0 comentarios