El avance de la tecnología siempre da lugar a noticias protagonizadas por la evolución de la conexión a la red. Un ejemplo de ello podría ser el hito que alcanzó un grupo de científicos australianos, ya que fueron capaces de la velocidad de 420.000.000 Mbps que lograron unos investigadores japoneses demuestra el interés que tiene el Wi-Fi y la conexión red para los científicos. Sin embargo, en esta ocasión han rizado el rizo, ya que han conseguido una transmisión de datos segura de 1 Tbps a lo largo de 1.200 kilómetros.
Como señala el futuro de la computación cuántica, aprovechó las bondades de un sistema llamado IEAC (Integrated Encryption and Communication) que integra el cifrado directamente en la señal de la luz. De esta forma, a diferencia de métodos tradicionales como TLS o IPsec, IEAC cifra la luz misma (no solo los datos) y hace que sea casi imposible interceptarlos.
¿Cómo funciona esta técnica?
Como era de esperar, este experimento de los investigadores chinos también ha integrado la IA, ya que se apoyó en esta tecnología para utilizar una técnica llamada GCS (Geometric Constellation Shaping) que cambia constantemente el patrón óptico. De esta forma, un posible espía vería la señal como ruido estático y, por ende, no tendría posibilidad práctica de decodificar la clave exacta. Así, no solo se trata de una conexión segura, sino que también es muy rápida: en pruebas lograron velocidades comerciales (1 Tbps) con tasas de error extremadamente bajas).
Según revela la publicación original, IEAC es centros de datos, plataformas en la nube o las futuras redes 6G podrían aprovechar las bondades de la tecnología IEAC, ya que los investigadores afirman que se trata de una opción tan segura como veloz en redes ópticas de alto rendimiento.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | Las "suscripciones vitalicias" ya no duran toda la vida y el mejor ejemplo llega de la mano de una empresa de VPN
En 3DJuegos | Se acaba la fiebre de los "prompt engineer" de la IA: los sueldos de 300.000 anuales ya son cosa del pasado
Ver 0 comentarios