Kick se enfrenta a un gran problema que ya tenía Twitch y su jefe sale a dar explicaciones ante una oleada de preocupación

Eddie Craven ha dado explicaciones sobre el aumento de bots en la plataforma

Kick
Facebook Twitter Flipboard E-mail
raquel-cervantes

Raquel Cervantes

Editora - Streamers

Durante las últimas semanas, Twitch ha sido objeto de múltiples noticias a causa de en cuanto a espectadores hispanos se refiere. Sin embargo, ahora parece que esta se está enfrentando a un problema que ya vimos en la plataforma de Amazon hace un tiempo: los bots. La calidad del servicio es una de las principales críticas que recibe Kick a día de hoy y, por ello, su cofundador, Eddie Craven, ha salido a dar explicaciones.

Kick y el problema con los bots

Kick apareció en el año 2022 con el objetivo de hacer la competencia de forma directa a Twitch. Aunque tardó un año más en globalizarse, desde un comienzo la plataforma se presentaba como una alternativa al servicio de Amazon que, a causa de problemas con la publicidad y los recortes de ingresos, comenzaba a perder popularidad. Estos no son los únicos motivos que explican la mala situación de Twitch actualmente, tal y como anunciaba ElRubius, o el éxodo masivo de streamers son también reveladores.

Todos estos hechos han provocado que Kick obtenga fuerza como competidora, aunque hay una crítica que es frecuente: el servicio que ofrece. Streamers como Pokimane como se vio a raíz de la TwitchCon, hace que proliferen perfiles de streamers complicados. Otros como Shelao hablan de que Kick hace promesas con dinero que luego no cumple y otros directamente hablan de un servicio que todavía no es capaz de ofrecer la calidad de emisión de Twitch, como se vio durante la retransmisión de WestCol de Stream Fighters 3.

Kick El directo de WestCol sufrió caídas al no poder aguantar tantos espectadores, pero le sirvió a Kick para adelantar a Twitch en público hispano

Ahora, hay un nuevo problema que está siendo criticado por parte de los s y ese es la existencia de bots en la plataforma. Los bots son cuentas falsas que mandan mensajes en las retransmisiones, inflan los números y, en términos generales, molestan. Twitch ya se enfrentó a este problema en el pasado y los streamers debían dedicar mucho tiempo a tratar de eliminar este problema sin demasiado resultado. Incluso los ataques de bots eran frecuentes durante las retransmisiones, llegando a provocar que las cuentas fueran baneadas al notar Twitch un movimiento extraño de actividad.

Ante la llegada de este problema a Kick, Eddie Craven, cofundador de la plataforma, trataba de dar respuesta a través de redes sociales. "Kick no tiene nada que ganar con los bots de visualización. Otras plataformas podrían beneficiarse de aumentar el número de espectadores, pero nosotros estamos comprometidos a tratar de mantener un entorno de transmisión en vivo justo para nuestra comunidad. Es difícil y no somos perfectos, pero seguiremos haciendo lo mejor que podamos".

Kick Publicación de Eddie Craven en "X"

De momento, no se ha dado una respuesta contundente a la problemática, que se entiende que seguirá ocurriendo por un tiempo. Donde si fue mucho más directo fue a la hora de aclarar la polémica sobre censura de contenido, mostrando una postura fuerte y clara al respecto.

En 3DJuegos | El cofundador de Kick se burla de Twitch en su peor momento y se suma a los rumores de que la plataforma de Amazon cerrará pronto

En 3DJuegos | El fin de Twitch podría estar cerca según el CEO de Rumble y no se suele equivocar en sus predicciones

En 3DJuegos | Tiene 76 años y es streamer de Fortnite, pero ni ser una abuelita la ha librado de recibir toxicidad en Twitch