El auge del teletrabajo ha dado pie a multitud de historias marcadas por el impacto de esta modalidad laboral. Una de ellas es la de personas que ganan 315.000 euros trabajando menos de 50 horas a la semana. Sin embargo, la historia de hoy no está marcada por el éxito, sino todo lo contrario.
Como señala lo que defienden Google e IBM, el protagonista de la historia de hoy destaca por vivir una de las cruces del auge de la inteligencia artificial, una situación que le hizo despedirse de su salario de 135.000 euros anuales.
Ha sido rechazado más de 800 veces
Por desgracia para el ingeniero, haber perdido el empleo por culpa de la IA no es la única noticia trágica que ha vivido en los últimos meses. Desde que fue cesado de su trabajo en abril de 2024, ha sido rechazado en más de 800 ofertas de trabajo. Como consecuencia directa de ello, asegura que se encuentra en una situación económica precaria que le ha llevado a vender objetos en eBay, hacer entregas de comida y aceptar trabajos esporádicos que le permitan conseguir unos ingresos para ir subsistiendo.
A pesar de todo lo citado, su postura es sorprendente: no guarda rencor contra la IA. Igual que otros expertos, considera que depender de la inteligencia artificial jugará en nuestra contra y reconoce que le frustra ver cómo esta tecnología reemplaza a empleos humanos. De hecho, hace hincapié en que muchas empresas utilizan modelos de IA para reducir costes y, por ende, nunca piensan en el bienestar de sus trabajadores o en las necesidades de su plantilla.
A raíz de todo lo que ha vivido, el ingeniero recomienda a los dirigentes de las empresas que aprovechen la inteligencia artificial para aumentar la producción, ya que este es un mejor enfoque que utilizar la IA para despedir gente. Así, su experiencia refleja un temor cada vez mayor, dado que muchas personas creen que la IA está a punto de Sam Altman y su idea de ofrecer una renta básica universal para paliar los efectos de la IA en determinados sectores laborales.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | Se acabó la edad de oro de los prompt engineer de IA: han pasado de 300.000 euros anuales a ser solo un extra
En 3DJuegos | El Papa optó por "Leon XIV" como nombre y uno de los motivos es la expansión sin control de la IA
Ver 0 comentarios