Intel elige a Lip-Bu Tan como nuevo líder y lo sorprendente no es su salario, sino su antigua visión de la empresa

Lip-Bu Tan asume el puesto de CEO de Intel después de convertirse en una de las voces más críticas contra la compañía

Intel Ceo
Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Después de meses marcados por rumores relacionados con ventas tanto de la compañía como de la división de chips, Intel ha elegido a Lip-Bu Tan como nuevo CEO de la compañía tras el adiós de Pat Gelsinger. Gracias a su carrera destacada en el terreno de los semiconductores, Tan ha conseguido el puesto al lograr, entre otras cosas, multiplicar por 32 el valor de Cadence Design Systems en los últimos 10 años. Sin embargo, antes de asumir el papel de nuevo líder de Intel, Lip-Bu Tan fue una de las voces más críticas contra la compañía.

Como indica despedir a miles de empleados. Como era de esperar, dicha situación derivó en la necesidad de un cambio de liderazgo y, con la elección de Tan, Intel tiene la intención de mejorar la ingeniería y la capacidad de fabricación para competir contra TSMC y Samsung.

¿Cuánto cobra el nuevo CEO de Intel?

A diferencia del salario tan ínfimo que recibe Mark Zuckerberg como parte de su papel al frente de Meta, Lip-Bu Tan recibirá (como indica Reuters) un salario base de 900.000 euros y, además, tendrá a un bono anual que duplicará dicha cifra. Además, su contrato incluye una cláusula que le permite conservar dos tercios de sus acciones si, por ejemplo, existe un cambio significativo en la propiedad de Intel en sus primeros 18 meses al frente de la compañía. Así, a diferencia de Gelsinger, contará con un salario más bajo, pero podrá disfrutar de la citada cláusula.

Sea como fuere, esta no es la única diferencia con el antiguo CEO de la compañía. Mientras que Gelsinger debía dedicar todos sus esfuerzos a Intel, Tan ha conseguido un contrato en el que se indica que debe invertir el tiempo necesario para desempeñar bien su rol. De esta forma, podrá compaginar su labor al frente de Intel con su inversión en diferentes startups, una situación a la que saca partido a través de Walden International. Y, con su llegada al puesto de CEO de Intel, solo el tiempo dirá si consigue revertir la situación que vive la firma norteamericana.

Imagen principal de 3DJuegos

En 3DJuegos | ¿Por qué las Big Tech viven una crisis de innovación? Para un antiguo ejecutivo de Apple e Intel, la culpa es de "las serpientes de PowerPoint"

En 3DJuegos | En 1982, Intel firmó una alianza con AMD que se ha vuelto en su contra, ya que 43 años después necesitan su permiso para vender la empresa