Si habéis leído otros textos míos como el de a través de Disney Plus.
La película del chico que se teletransporta
Siempre digo que hay que saber entender a qué público está dirigido cada película o cuál es su intención. Jumper es una obra estrenada en el año 2008 basada en la novela adolescente de Steven Gould y dirigida por Doug Liman. De la misma manera, este es el público objetivo del metraje. Esto quiere decir que no nos vamos a encontrar ante una propuesta extremadamente compleja, aunque esté claro que la novela siempre lo será mucho más, pero sí bien ejecutada.
Así, en esta historia conoceremos a David, un joven con poderes capaz de teletransportarse a cualquier parte del mundo. Todo va bien para él, llevando una vida de lujo y despreocupada, hasta que aparece Roland, un soldado que caza personas como él, y no le queda más remedio que huir.

Lo que nos encontramos es una cinta que mezcla fantasía con ciencia con un ritmo trepidante y, por supuesto, tiempo para el romance. Además, es una cinta muy espectacular en el sentido de que no escatiman en mostrar escenas muy concretas como el protagonista en Egipto, los saltos en coche por Japón o todas las escenas del Coliseo en Roma. No es un entramado complejo: hay un protagonista, un secundario, un interés amoroso y el villano de turno al que derrotar. A partir de ahí las piezas se configuran de distintas formas, pero creo que lo hace de una forma coherente y que en ningún momento te deja pensando que se están riendo del espectador. Hay forma de cazar a los "saltadores", se da explicación a las brechas que se producen, al origen de la organización que los persigue...

Todas estas escenas tienen como eje, por supuesto, a un Hayden Christensen que ya no gozaba de buena consideración por su papel de Anakin en la saga Star Wars, algo que el tiempo también parece haber curado. Sin embargo, no es el único de esas películas que vemos, puesto que el villano principal está interpretado por Samuel L. Jackson. Este escaso tirón fue el que hizo que la carrera del protagonista quedara en segundo plano y pese a que la película recaudó más de 200 millones de dólares, pocos papeles principales le hemos visto después.
La película dura exactamente 1 hora y media, tiempo en el que ofrece una propuesta palomitera, entretenida y perfecta para disfrutar de algo simple. No todo tiene que ser una película de Christopher Nolan como Interstellar. Así pues, dentro de lo que es el cine para adolescentes, Jumper cuenta con suficiente solidez para que nos haga pasar un rato inmersos, contando con tiempo para emocionarnos, preocuparnos, emocionar y, a veces, echar una risa.
Jumper [DVD]
Por lo tanto, si no sabéis que ver y buscáis algo directo, yo os recomiendo darle una oportunidad ahora que podemos verla a través de Amazon a un precio muy reducido.
Ver 5 comentarios