Si bien ya había dado muestras de su maestría detrás de cámara con la muy recomendable historia de cine negro de Brick, no fue hasta el estreno de Looper en 2012 cuando muchos aficionados y apasionados de la ciencia ficción empezamos a oír a hablar de Rian Johnson. El que terminaría siendo director de Star Wars: Episodio VIII - Los últimos Jedi no cuenta con una filmografía particularmente extensa, pero todo lo que nos dejado se merece un vistazo.
Aunque ninguna tanto como Looper. En este thriller de ciencia ficción de apenas 30 millones de dólares de presupuesto, Rian Johnson dejó buena muestra de sus dotes para la escritura y la elaboración de historias envolventes, esta en concreto anclada en grandes éxitos de culto del género como, no hace falta ser muy avispado, The Terminator, 12 monos o Los cronocrímenes entre otros films. Lo hizo, además, regalándonos una de las últimas grandes actuaciones como tipo duro e icono del cine de acción y ciencia ficción de un icono como Bruce Willis.
Asesinos a sueldo y viajes en el tiempo
Looper lleva al espectador hasta un futuro ya no muy lejano donde los viajes en el tiempo son una realidad, aunque el uso que hacen de ellos en estos tiempos venideros no es que sea ilusionante. Así, gángsters del mañana, del año 2074 para ser más exacto, se han hecho con esta tecnología para deshacerse en el pasado de todo tipo de individuos que por algún motivo u otro les son molestos.

En el presente, fechado en el 2044, se encuentra Joe (Joseph Gordon-Levitt), quien debe esperar estos envíos express de mensajería, matarlos, etc. Todo irá bien para el bueno de Joe durante casi una década, hasta que el sindicato del mañana le enviará un "paquete" algo más difícil de tratar: Bruce Willis. Él es su yo del futuro, y él ha sido enviado al pasado para ser asesinado por su yo del pasado. Ahí comienza una historia de intriga, giros argumentales y alguna paradoja.
Y también algo de humor. Hazte a la idea de que puedas ir a tomarte una copa con tu yo de dentro de 30 años. ¿De qué hablaríais? Una conversación difícil. No, no te engañes. Looper no es una comedia, sino una película bastante cruda de sicarios y viajes en el tiempo que os dejará un profundo pozo filosófico en el que pensar.
Dónde puedo ver Looper por televisión
El film gustó y mucho a la prensa, de hecho tiene un 93% en Rotten Tomatoes, y sin duda abrió las puertas de par en par de Star Wars a Rian Johnson. Si te apetece verla, esta noche de 10 de octubre, a partir de las 22:15 (hora peninsular), la echan en Be Mad, el canal dedicado a la emisión de películas de Mediaset. Looper también está disponible a día de hoy en Netflix y Movistar+.
Ver 1 comentarios