Introducirnos en la mente de los demás, por el motivo que sea, ha sido siempre un motivo recurrente de grandes historias de ciencia ficción. Tenemos bastante episodios que exploran este concepto en el universo de Star Trek, y por supuesto tenemos el ejemplo inolvidable de Origen (Inception), de Christopher Nolan, donde el personaje de Leonardo DiCaprio era capaz de infiltrarse en los sueños de los demás para hacerse con sus secretos. Pero navegar por los recuerdos y/o mundos orígenes de otras personas a veces puede resultar muy inquietante.
Un thriller psicológico hijo de su época
Así, mucho antes de que el director de el controvertido final de la que muchos consideran su mejor película, se estrenó un thriller psicológico protagonizado por Jennifer Lopez, acompañado de otras grandes estrellas como Vincent D'Onofrio apabullante a nivel visual, pero tan rematamente surrealista e hijo de su época que dejó a más de uno sin dormir. Su nombre es The Cell (traducido en su localización al español como La celda).
Es un desagradable y espantoso thriller psicológico con elementos de ciencia ficción con grandes destellos visuales
En el film Jennifer Lopez es Catherine Deane, una psicóloga capaz de utilizar un método revolucionario para mirar dentro de la cabeza de sus pacientes. Su experiencia en este campo llamará pronto la atención de un agente del FBI, que necesitará que se introduzca en la mente de un asesino en serio. En juego no está hallar su culpabilidad, que parecen estar ya más que atada, sino salvar la vida de una de las últimas víctimas de este depravado ser. En una carrera contrarreloj, Deane tendrá que profundizar en el confuso mundo del psicópata, y lo que allí encontrará, ya os podéis imaginar, es poco menos que aterrador.

El resultado de todo esto en pantalla se traduce como un, por momentos, desagradable y espantoso thriller psicológico con elementos de ciencia ficción muy hijo de su época, y dotado de una imaginería visual con bastante excesos que hacen que no dudemos hoy en recomendar su visualización pese a sus muchos peligros, que no son pocos y que la hacen no apta para todos los gustos.
Dónde ver La celda en televisión
La celda tuvo a Tarsem Singh (Eternal, Inmortales) como director, y se estrenó en pleno año 2000 optando a llevarse un premio Oscar al mejor maquillaje (El Grinch se lo birló). Recaudó algo más de 100 millones de dólares con un presupuesto de 33 millones de dólares, y actualmente no puede verse en plataformas por lo que si quieres darle una oportunidad a esta historia, debes sintonizar a las 22:00 de hoy, 18 de octubre, Be Mad, el canal especializado en cine de Mediaset.
Ver 1 comentarios