Seguro que todo niño ha pensado alguna vez qué pasará con su habitación cuando no está presente. ¿Qué harán sus juguetes, aquellos con los que comparte historias, cuando se quedan solos? Sin duda la imaginación de los más pequeños es un bastión de fantasía, pero también la de en Disney Plus, vamos a recordarla y explorar algunos de ellos.
¿Qué pasa en Toy Story 1 ?
Toy Story 1 se centra en la figura de Buzz y Woody, dos juguetes que rivalizan por la atención del pequeño Andy. Uno es un vaquero del Viejo Oeste y otro un astronauta de lo más puntero en juguetería, por lo que no es de extrañar que el primero se sienta amenazado cuando este llega. Así, comienza una historia plagada de momentos divertidos en los que vemos una auténtica comunidad de juguetes en su día a día con gran emociones humanas. Sin embargo, cuando movido por la envidia Woody decide deshacerse de Buzz, no tendrá más remedio que tratar de remediar la situación, dando lugar a una gran amistad.
Con una premisa así, no es de extrañar que miles de niños instaran a sus padres a ver esta película en cines, recaudando casi 395 millones de dólares. Y no solo llamó la atención de estos, ya que en la versión original la voz del vaquero es la de Tom Hanks, quien aceptó el papel cuando recordó que de pequeño sentía curiosidad por lo que harían sus juguetes cuando él no estaba. No hay duda de que un mundo en el que estos cobran vida es de lo más divertido, más aún cuando se crean personajes tan excéntricos como el Sr. Patata, un dinosaurio temeroso o una araña con cabeza de bebé. Porque sí, podemos ver toda clase de muñecos populares, pero también otros que sufren el destino de los niños destructivos como Sid.

Como suele pasar en las películas de Pixar, no solo encontramos un estilo muy característico, sino que, en cuanto a animación se refiere, siempre dan con la tecla de la innovación. De esta manera, Toy Story fue la primera pelicula animada digital en su totalidad, mostrando un gran ingenio a la hora de resolver ciertos inconvenientes. Las limitaciones técnicas del momento hicieron que el estudio tuviera que ser de lo más creativo en algunas escenas de acción, optando por peinados cortos o recogidos para solventar el movimiento de los cabellos.
Con todo ello, cabe destacar que en 1993, cuando la compañía le presentó el borrador a Disney, esta consideró que era "imposible de ver, desastroso y decepcionante". No sabemos cómo sería esta primera versión, pero tuvo que cambiar de opinión para que finalmente fuera estrenada en 1995. Tal vez fuera la presencia de Sid, (quien debe su nombre al rockero Sid Vicious), los juguetes hechos de piezas de otros juguetes o el drama de Buzz perdiendo un brazo, pero no hay duda de que la apuesta de Disney por la película resultó siendo un éxito.

Y hablando de estas escenas, una de las características principales de Toy Story era el hecho de saber combinar humor con unas dosis de dramatismo increíbles. Y es que la música tuvo mucha culpa de que esto fuera así. Temas como "Hay un amigo en mí" conseguían transmitir mucha emotividad, llegando a convertirse esta en una de las canciones más populares del cine. ¿Y qué decir del momento del Pizza Planet en el que aparecían los aliens con su famosa frase del gancho?
No cabe duda de que Toy Story es una cinta que, por mucho que pasen los años, nunca envejecerá. O a lo mejor sí, ya que sus efectos han acusado el paso del tiempo pero por suerte, contamos con una larga saga que suma 4 películas principales y varios reboots que podemos ver a través de Disney Plus y que son un viaje por la evolución de la saga maravilloso.
Ver 2 comentarios