Es una región clave para el futuro de Microsoft, y dará el 'sí' sin condiciones a la compra de Activision-Blizzard: China apoya la gran fusión propuesta por Xbox

En caso de confirmarse la compra, Microsoft podrá buscar su expansión en el mercado con más potencial del planeta

Halo Infinite
Facebook Twitter Flipboard E-mail
bruno-ouvina

Bruno Ouviña

Colaborador

Todavía es un mercado minoritario, pero puede ser un territorio clave para el futuro de en la línea del que la empresa recibió de la Unión Europea, no promete un resultado satisfactorio para la operación. Sin embargo, es crucial para el éxito de la misma.

Un territorio 'por descubrir' para las consolas

La información sobre el acuerdo llegó gracias a Deal Repoter y fue posteriormente confirmada de forma oficial. Así se mantienen las puertas abiertas para las operaciones de Microsoft y Activision-Blizzard en el mercado chino. Este país no es clave en lo referido a la distribución de consolas, ya que su a estas máquinas y sus funcionalidades ha estado históricamente limitado. Incluso si están disponibles en el país, es difícil conseguir juegos debido a las limitaciones del gobierno chino para la publicación de nuevos títulos. En ese sentido, tanto el PC como los dispositivos móviles son más utilizados.

Sin embargo y aunque a Microsoft le cuesta llegar a este público –hay excepciones con juegos como Forza–, Activision-Blizzard sí ha tenido éxito en China. Al menos, hasta que Candy Crush, aunque lo cierto es que la división King no tuvo tanto éxito en este territorio como en el resto del mundo.

Overwatch China Overwatch junto al resto de títulos de Activision, era muy importante en China. Forza Horizon, por su parte, es la gran baza de Microsoft en este mercado.

La relación de Microsoft y Activision-Blizzard con China podría ser, además, fructífera en ambas direcciones. Las desarrolladoras del país son cada vez más proclives a los lanzamientos en consolas. Por ejemplo, HoYoverse ha estado asociada a PlayStation desde el estreno de Genshin Impact. Antes del empeoramiento de las relaciones entre NetEase y Activision, la empresa china había mostrado ciertas esperanzas de mejorar sus relaciones con las compañías involucradas en esta complicada compra de cara a futuros lanzamientos.

El futuro de Microsoft y Activision-Blizzard, aún en el aire

La aprobación de la compra en China es fundamental, porque Microsoft difícilmente querría cerrarse las puertas al que parece el territorio de expansión más interesante del planeta. China es la segunda potencia demográfica del mundo y cuenta con una población joven e interesada en los videojuegos. Sin embargo, la situación general de la operación no ha cambiado. Los responsables de Xbox deben seguir pendientes de los que parecen sus dos últimos noes. Las previsiones de cara a la aprobación de los reguladores estadounidenses no son favorables y la situación en Reino Unido invita al pesimismo. El veredicto de la FTC en Norteamérica y el tribunal de apelación británico será el que marque el futuro de los videojuegos.

En 3DJuegos | Los dueños de GTA vuelven a apoyar a Microsoft en la compra de Activision Blizzard: "Es bueno para la industria".

En 3DJuegos | Microsoft lleva el primer exclusivo de Xbox a su competidor en la nube y demuestra su intención de cumplir las promesas para la compra de Activision-Blizzard.

Comentarios cerrados