Entre que se escribe un guion y un estudio de cine pone finalmente la pasta para su producción pueden pasar años. Ya lo vimos hace unas semanas cuando os hablamos en 3DJuegos de Desafío Total (Total Recall), una de las mejores películas de ciencia ficción que era tan cara de hacer que solo un Schwarzenegger en el apogeo de su carrera en Hollywood pudo desbloquear el proyecto. Hoy os venimos a hablar de un caso similar, aunque con un resultado distinto.
Justo hoy hace cuatro años se estrenó en cines el thriller de acción y ciencia ficción de Géminis, un taquillazo que se vendía con el atractivo de ver a Will Smith luchando contra sí mismo, concretamente contra una versión joven suya. Para tal efecto no se buscó a un actor "parecido" como en Looper con Joseph Gordon-Levitt y Bruce Willis, ni mucho menos se contrató a su hijo, sino que se aprovechó las incipientes nuevas tecnologías para rejuvener a su estrella.
Es una herramienta usada hasta la saciedad en los últimos años, teniendo ejemplos de ello en films como Indiana Jones y el dial del destino. No obstante, la propuesta de Geminis fue un paso más allá al apostar no solo por quitarle años del rostro a Will Smith para unas escenas, sino para enfrentarlo a su yo actual.
Clint Eastwood pudo ser Will Smith
Pero la idea detrás de Géminis y el rejuvenecimiento de sus actores no fue cosa de una moda puntual, sino un deseo de Hollywood de hace más de 20 años. El guion para este film donde un asesino a sueldo a punto de retirarse de una agencia federal de EE.UU. debe zafarse de otro agente más joven (que termina siendo una versión joven de sí mismo) se escribió en 1997. Pero pronto quedó muy claro que era inviable de hacer, al menos como querían sus productores.

La tecnología de finales del siglo XX y principios del siglo XXI ya hacía auténticos milagros, pero aquí se pedía un uso de las artes oscuras imposible, que terminó con una ida y venida de directores, guionistas y actores entre los que nos encontramos nombres tan sugerentes como Harrison Ford, Mel Gibson, Nicolas Cage o Sean Connery, aunque mi favorito sin duda fue Clint Eastwood, con Joe Carnahan (El equipo A) enviando un teaser conceptual de Geminis a Disney.
Géminis - Edición especial metal (BD) [Blu-ray]
Finalmente, en 2016 desde Skydance Media se hicieron con el guion y armaron una película con Will Smith de estrella y Ang Lee detrás de cámaras. El film dejó patente que quizás la tecnología aún no estaba lista para lo que se quería de ella, aunque esta no fue ni mucho menos la única crítica a Géminis, sumando un pobre 26% de tomatómetro en Rotten Tomatoes y un 5,7/10 en IMDb con quejas de un guion pobre y lleno de clichés con personajes carente de interés.
Dónde ver hoy en televisión Géminis
Así opina buena parte de la prensa y el público, y este servidor también, pero si quieres armarte tu propia opinión y echar el rato con un thriller de acción y ciencia ficción de menos de dos horas de metraje te alegrará saber que Géminis acaba de lanzarse en Netflix. También está disponible a través de SkyShowtime.